
Conferencia: “Orígenes de los Colegios de Enfermería en España. 150 años en la Historia de una profesión”
18/04/2019
Concurso infantil de dibujo “Centenario”
24/05/2019Celebramos el Día Internacional de las Enfermeras con la Conferencia “Orígenes de los Colegios de Enfermería en España. 150 años en la Historia de una Profesión”
- Se organizaron dos actos, uno en Plasencia y otro en Cáceres. En Plasencia, presentó el acto Fernando Pizarro, alcalde de la ciudad. En Cáceres, la Directora General de Salud Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Guijarro y Marisa Caldera, concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres
El Colegio de Enfermería de Cáceres celebró el Día Internacional de las Enfermeras contando con la presencia de Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia; Pilar Guijarro, directora General de Salud Pública de la Junta de Extremadura; Marisa Caldera, concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres; los historiadores y hermanos García Martínez y la Dra. Raquel Rodríguez Llanos, presidenta del Colegio. También estuvieron presentes numerosas autoridades sanitarias, universitarias y de Gobierno regional, entre ellas, José Antonio García Muñoz, Subdelegado del Gobierno; Francisco José Calvo Chacón, gerente del Área de Salud de Cáceres del Servicio Extremeño de Salud SES; Luis Miguel Pérez Escamilla, concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Plasencia; Jesús Mª Lavado el Decano de la Facultad de Enfermería, la Coordinadora del SES y la Comisión Ejecutiva y Plenaria de la corporación.
La Dra. Rodríguez Llanos, destacó que el lema seleccionado este año por el Consejo Internacional de Enfermería y el Consejo General de Enfermería (CGE) “Enfermería: una voz para liderar la Salud para Todos” tiene por objeto crear conciencia: primero, dentro de la profesión de la enfermería, acerca del acceso a la salud como un principio universal, que como sabemos no puede darse por sentado en todos los lugares del mundo; y, en segundo lugar, pretende hacer visible que las enfermeras desempeñan un papel clave para lograrlo”. Las enfermeras están defendiendo la Salud para Todos en todo el mundo en las circunstancias más difíciles y con recursos limitados para dispensar atención sanitaria a los más necesitados.
Así mismo, la presidenta quiso recordar que nos encontramos en el año de nuestro Centenario, conmemorando 100 años de historia colegial y por tanto también 100 años de nuestra profesión enfermera entregada a los cuidados de las personas en particular y de la sociedad en general.
Por su parte, Pilar Guijarro, directora General de Salud Pública quiso recordar que “necesitamos una Enfermería formada, empoderada, líder… para cambiar el mundo y las necesidades que se plantean. Así como la importancia de buscar la eficiencia en los procesos.” Y Marisa Caldera, concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres puso en valor el trabajo de la Enfermería resaltando su importancia “no se puede cuantificar vuestro servicio, sois necesarios, sois imprescindibles”.
Un centenario es un punto de llegada pero, sobre todo, un punto de partida
Tuvimos la suerte de poder contar con la presencia de dos grandes historiadores, los hermanos García Martínez, que nos hablaron del papel de los Colegios Profesionales. Hicieron un interesante recorrido por cada uno de los momentos más importantes de la profesión enfermera desde sus inicios como Practicantes, hasta nuestros días y nos dieron datos muy significativos sobre nuestros comienzos como Institución. Una conferencia que se retransmitió en streaming y que se puede visionar en nuestra web del Centenario.
Por otra parte, se hizo entrega de los premios a los tres finalistas del IV Certamen de Fotografía patrocinado por Halcón Viajes: Primer premio a Ana Barrantes por su fotografía “Lactancia”; segundo premio a Patricia Martín Pérez por “Cerezo en flor” y a Daniel Álvarez que ganó el tercer premio por su imagen “La Trilla”.
Un encuentro muy entrañable en el que se impuso la insignia colegial a los enfermeros/as que han finalizado la especialidad en cualquier disciplina de Enfermería (EIR): Raquel Lancho Pedrazo y María José Rojas Moyano, especialistas en Familiar y Comunitaria.
Y se entregó el botón de Doctorado en reconocimiento especial a las/los enfermeras/os que se han doctorado este año, en esta ocasión al Dr. en Enfermería Álvaro Astasio Picado, cuya tesis fue “Uso de la termografía en la valoración neurovascular del paciente con riesgo de pie diabético”
Como cierre del acto, se escuchó el himno oficial de Enfermería “Allí estaré” que emocionó a todos los allí presentes.